Sobre Cinnes
Home / Sobre Cinnes
Misión
Atención integral y multidisciplinaria de pacientes con patología neuropediátrica combinando compromiso, empatía y excelencia académica.
Abordaje diagnóstico y terapéutico del paciente con epilepsia y epilepsia refractaria y los distintos trastornos del sueño.
Educación, concientización y formación continua de nuestros profesionales y la comunidad.
Acompañamiento y orientación de padres y familias.
Visión
Que los niños con compromiso neurológico reciban una atención médica pensada a su medida, evitando así mayor discapacidad y distress en ellos mismos, y en su entorno familiar y social.
Objetivos e implementación
Brindar una atención integral y multidisciplinaria del paciente neuropediátrico.
Brindar abordaje integral y multidisciplinario del paciente con epilepsia y epilepsia refractaria.
Implementación de tratamiento farmacológico individualizado en la epilepsia.
Implementación de tratamientos no farmacológicos de la epilepsia refractaria (estimulador del nervio vago, terapia cetogénica).
Evaluación del candidato a Estimulador del Nervio vago. Calibración y regulación del dispositivo. Seguimiento a largo plazo.
Articulación de la terapia cetogénica como tratamiento de la epilepsia refractaria por medio de un equipo especializado en el manejo neurológico y nutricional de los diversos aspectos de la terapia cetogénica.
Brindar atención especializada en trastornos del sueño en niños.
Responder a la problemática neuropediátrica habitual (TDAH, TEA, Trastornos del lenguaje, cefalea, etc).
Lograr un diagnóstico adecuado y mejorar el rendimiento académico de los niños con trastornos de aprendizaje, evitando trastornos de conducta (baja autoestima) y terapias innecesarias.
Atención ambulatoria de las diferentes patologías neuroquirúrgicas y de cirugía de la epilepsia.
Utilización racional y adecuada de los recursos diagnósticos y terapéuticos.
Realizar evaluaciones neurolinguísticas y neuropsicológicas de calidad, adaptándonos a las necesidades de cada paciente.
Evaluación integral del paciente con Trastorno del Espectro Autista, con test de ADOS 2, evaluación neurolinguistica, evaluación neuropsicológica y evaluación neuropediátrica especializada.
Realizar estudios polisomnográficos nocturnos a cargo de técnicas en neurofisiología especializadas en pediatría, informados por neurólogos infantiles/ neurofisiólogos especializados en epilepsia y sueño infantil. Los mismos serán efectuados en equipos de última generación: Neurovirtual BWIII EEG/PSG plus de 50 canales.
Brindar un entorno adecuado a las necesidades de los pacientes y su familia (estructura edilicia segura, acogedora y confortable).
La atención pediátrica argentina está centrada en las necesidades institucionales proveedoras de salud y no en el paciente. Esto genera un gran arco de conflictos a lo largo de todo el proceso de atención. Los pacientes tienen que enfrentarse a escasos métodos para pedir turnos y demoras para la obtención de los mismos, alto porcentaje de ausentismo en las consultas, demoras en el consultorio, tiempo de consultas no adaptado al paciente, fallas en la obtención de estudios, en la calidad de la realización y de la interpretación de los estudios y fallas en el seguimiento del paciente (en los tiempos correspondientes).
No existe una institución privada centrada en el paciente neuropediátrico. La población neuropediátrica requiere de cuidados especiales para la obtención de turnos, salas de espera adecuadas, tiempos de consulta apropiados, realización de estudios con altos estándares de calidad. Centrarse en el paciente también implica comprometerse con el bienestar del profesional, siendo una institución que ofrezca el marco de atención que este necesita para su desarrollo profesional y el marco académico que garantiza su actualización.
CINNES es una institución privada centrada en el paciente neuropediátrico, que cuenta con un equipo profesional calificado que se ajusta a las necesidades de los pacientes, en un ambiente pensado para el confort del niño.